lunes, 27 de octubre de 2014

El Brochure


Catalogo #2

1. NAICOP INGENIERIA LTDA.




















2. LA FORMA EN LA QUE MANEJAN SU IDENTIDAD GRAFICA, ES COHERENTE, UNIFORME, ORGANIZADA Y CLARA.
3. YA QUE EL MATERIAL ESTA COMPUESTO POR UN CATALOGO TIPO FOLLETO, CONSIDERO QUE ES UN MATERIAL FACIL DE MANIPULAR Y ENTENDER.




4. SEGÚN LAS CARACTERISTICAS MENCIONADAS, ADEMAS DE LOS COLORES, LA CATEGORIA Y SU ORGANIZACIÓN GRAFICA, ES UN MATERIAL CLARO Y ENTENDIBLE.
5. CADA UNO DE LOS PRODUCTOS ESTÁ UBICADO POR TIPOS Y CATEGORIAS.
6. EL CATALOGO ESTÁ DISEÑADO CON TOQUES MINIMALISTAS, COLORIDO, ORGANIZADO Y ARMONICO, GENERANDO ATRACCIÓN E INTERES POR SU CONTENIDO.
7. CADA TEXTO PRESENTADO ESTÁ ACOMPAÑADO POR UN IMAGEN O FOTOGRAFIA TANTO DE LOS PRODUCTOS, COMO DE LAS CATEGORIAS.
8. EL PORTAFOLIO ES UNA HERRAMIENTA COMPLETA QUE FUNCIONA COMO SOPORTE EN LA VENTA DE SUS PRODUCTOS.
9.  
POSITIVOS
NEGATIVOS
1. ES PRACTICO GRACIAS A SU DISEÑO Y FORMA.
2. ES LLAMATIVO DEBIDO AL ORDEN Y COLORES QUE MANEJA.
3. ES ATRAYENTE YA QUE MANEJA UN DISEÑO CLARO Y ARMONICO.
4.  ES ENTENDIBLE PORQUE ESTÁ COMPLEMENTADO POR IMÁGENES Y FOGRAFIAS.
1EL TEXTO QUE CONTIENE ES DE UN TAMAÑO UN POCO PEQUEÑO, DIFICULTANDO LA LECTURA.


10. ES IMPORTANTE LA PRESENTACIÓN DE UN BUEN PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN UNA EMPRESA, YA QUE CON EL SE PRESENTAN CADA UNOS DE LOS COMPONENTES CARACTERISTICOS,  LOS BENEFICIOS, SUS BONDADESADEMAS DE QUE ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN POR EL CUAL LA EMPRESA OBTENDRÁ BIENES.


jueves, 16 de octubre de 2014

Catálogos


1. QUIMICO PLASTICOS
2. LA FORMA EN LA QUE MANEJAN SU IDENTIDAD GRAFICA, ES COHERENTE, UNIFORME, ORGANIZADA Y CLARA.




















3. YA QUE EL MATERIAL DE APOYO ESTA COMPUESTO POR UNA CARPETA QUE CONTIENE 4 HOJAS DE CATALOGO, EN LOS QUE PRESENTA SUS PRODUCTOS, DE ACUERDO A SU CATEGORIA, IDENTIFICADOS POR EL COLOR Y TIPO DE PRODUCTOS; CONSIDERO QUE ES UN MATERIAL FÁCIL DE MANIPULAR Y ENTENDER.
4. SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS MENCIONADAS, ADEMAS DE LOS COLORES, LA CATEGORÍA Y SU ORGANIZACIÓN GRÁFICA, ES UN MATERIAL CLARO Y ENTENDIBLE.



































































5. CADA UNO DE LOS PRODUCTOS ESTÁ UBICADO POR TIPOS Y CATEGORIAS, INDICANDO LAS CARACTERISTICAS Y EMPRESAS PRODUCTORAS DE LOS MATERIALES  SEÑALADOS.
6. EL CATALOGO ESTÁ DISEÑADO CON TOQUES MINIMALISTAS, COLORIDO, ORGANIZADO Y ARMONICO, GENERANDO ATRACCIÓN E INTERES POR SU CONTENIDO.
7. CADA TEXTO PRESENTADO ESTÁ ACOMPAÑADO POR UN IMAGEN O FOTOGRAFIA TANTO DE LOS PRODUCTOS, COMO DE LAS CATEGORIAS.
8. EL PORTAFOLIO ES UNA HERRAMIENTA COMPLETA QUE FUNCIONA COMO SOPORTE EN LA VENTA DE SUS PRODUCTOS.
9.  
POSITIVOS
NEGATIVOS
1. ES PRACTICO GRACIAS A SU DISEÑO Y FORMA.
2. ES LLAMATIVO DEBIDO AL ORDEN Y COLORES QUE MANEJA.
3. ES ATRAYENTE YA QUE MANEJA UN DISEÑO CLARO Y ARMONICO.
4.  ES ENTENDIBLE PORQUE ESTÁ COMPLEMENTADO POR IMÁGENES Y FOGRAFIAS.
1. ES COMPLEJO YA QUE POSEE MUCHO TEXTO.



10. ES IMPORTANTE LA PRESENTACIÓN DE UN BUEN PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN UNA EMPRESA, YA QUE CON EL SE PRESENTAN CADA UNOS DE LOS COMPONENTES CARACTERISTICOS,  LOS BENEFICIOS, SUS BONDADES, ADEMAS DE QUE ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN POR EL CUAL LA EMPRESA OBTENDRÁ BIENES.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Conclusiones Heinz

Conclusiones:

     1. La principal falencia fue la soberbia de la agencia, al pretender saber más que el anunciante.
2.       La  siguiente causa del resultado negativo, fue debido a un desacuerdo de información, ya que  se presentó todo lo contrario a la expectativa del anunciante.
3.       La propuesta presentada por la agencia fue  subjetiva, supusieron y no lograron plantear un concepto  aceptable para el anunciante.





jueves, 14 de agosto de 2014

Ensayo Estrategia Publicitaria

Estrategia creativa
La importancia de la estrategia creativa en el contexto publicitario.
Sabiendo que la estrategia creativa es aquel documento que contiene la información del plan de comunicación y su forma de transmisión, soportado por la información proporcionada por el Brief,  es importante que antes de determinar cuál es la estrategia, el plan y/o la forma de transmitir el mensaje, no s alimentemos de toda la información necesaria, para tener una total claridad sobre lo que se va a decir, a quien, cómo, cuándo y en que tono.
Teniendo presente las tres herramientas en una estrategia creativa, se debe considerar en todo momento las ideas, por ello es preferible el uso de la lluvia de ideas, que de paso a un mejor desenvolvimiento frente a la propuesta publicitaria y así obtener la idea de que se va a decir; la segunda herramienta  es el mencionar el beneficio que trae este producto o marca anunciada, ya que llama la atención y resalta los atributos de este. Por ultimo está el estancamiento,  que en cualquier sentido genera una especie de exaltación que da atributos, que si bien no son irreales, tampoco son totalmente verídicos.

Y con estas herramientas,  lograremos generar buenas ideas y estrategias  que den exitosas pautas publicitarias.