miércoles, 27 de agosto de 2014
Conclusiones Heinz
1. La principal falencia fue la soberbia
de la agencia, al pretender saber más que el anunciante.
jueves, 14 de agosto de 2014
Ensayo Estrategia Publicitaria
Estrategia creativa
Sabiendo
que la estrategia creativa es aquel documento que contiene la información del
plan de comunicación y su forma de transmisión, soportado por la información proporcionada
por el Brief, es importante que antes de
determinar cuál es la estrategia, el plan y/o la forma de transmitir el
mensaje, no s alimentemos de toda la información necesaria, para tener una
total claridad sobre lo que se va a decir, a quien, cómo, cuándo y en que tono.
Teniendo presente
las tres herramientas en una estrategia creativa, se debe considerar en todo
momento las ideas, por ello es preferible el uso de la lluvia de ideas, que de
paso a un mejor desenvolvimiento frente a la propuesta publicitaria y así obtener
la idea de que se va a decir; la segunda herramienta es el mencionar el beneficio que trae este
producto o marca anunciada, ya que llama la atención y resalta los atributos de
este. Por ultimo está el estancamiento, que en cualquier sentido genera una especie de
exaltación que da atributos, que si bien no son irreales, tampoco son
totalmente verídicos.
Y con estas
herramientas, lograremos generar buenas
ideas y estrategias que den exitosas
pautas publicitarias.
miércoles, 13 de agosto de 2014
lunes, 11 de agosto de 2014
Ensayo El Brief Publicitario
Introducción
En el desarrollo del siguiente texto, se presentará un análisis e interpretación sobre el Brief Publicitario, dando a conocer su definición, composición y ejecución; resaltando las importancias de su uso, la diferencia que presenta con otros tipos de Brief, las características y su forma de uso frente a la necesidad de acudir a este tipo de Formato Publicitario. También presentaremos la estructura de este tipo de Brief con el fin de reconocer la forma en la cual se desarrolla este tipo de Brief.
Conocemos el Brief como el documento en el que se recolecta toda la información necesaria para iniciar el diseño de una actividad publicitaria, y tal documento está establecido en tres tipos, como lo son el Brief producto, o del empresario anunciante, el Brief de agencia y por último el Brief publicitario.
A continuación iniciaremos con la presentación del último mencionado anteriormente.
El Brief Publicitario
El Brief publicitario es un documento, simplificado en lo más posible, que sirve como punto de partida y referencia. Para iniciar el proceso creativo de una campaña de publicidad, porque en él se resume la información necesaria, para fijar las estrategias que permitirán conseguir un objetivo de publicidad planteado. El Brief publicitario también plantea la necesidad de buscar caminos y posibles soluciones a una necesidad del cliente, en este caso sería la solución a la necesidad de crear una campaña publicitaria adecuada para promocionar o posicionar un producto o servicio que busca un objetivo final como el de aumentar las ventas de un producto o servicio para de esta forma incrementar el crecimiento y desarrollo de la empresa que busca, por este medio lograr unos objetivos financieros.
Uno de los problemas con la realización del Brief, es que a veces los clientes no conocen su forma de elaboración, por tanto ese parte recae sobre la empresa o la persona que debe realizar la campaña. Para ayudar a realizar esto se debe hacer al cliente las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los objetivos de la campaña? ¿Cuáles son las características de su producto y/o servicio? ¿Cuál es el posicionamiento actual de su producto? (En caso de que lo tuviera) ¿Cuál es el posicionamiento deseado? ¿Cuál es el público objetivo? ¿Cuánto tiempo tiene previsto el desarrollo la campaña? ¿Cuánto es el presupuesto pensado? Hay que tener en cuenta que muchos de los términos utilizados en este artículo son simplemente un compilado, un resumen, ya que en muchos casos de un solo termino han realizado libros enteros. Entonces desde aquí trataremos poco a poco de familiarizarlos con estos términos para que puedan aplicarlos de la mejor manera posible en sus productos y/o servicios.
El Brief Publicitario contiene Categoría de producto, Marca, Producto, Público Objetivo, Mercado, Estrategia de Marketing, Estrategia de comunicación, Estrategia creativa, Estrategia de medios y Estrategia de promoción, con el fin de obtener toda la información lo más puntual posible para conocer los componentes que se requieren al momento de diseñar o dar en marcha la presentación del anuncio.
En conclusión el uso del Brief Publicitario es de suma importancia para dar respuesta a la necesidad del lanzamiento o diseño de una actividad publicitaria, ya que de forma puntual, clara y concisa reúne toda la información necesaria, definiendo cada uno de los componentes y requerimientos necesarios antes de realizar dicha acción. Desde estilo, contenido, forma, fondo, hasta definir el target, el medio y la frecuencia de transmisión, y así lograr de forma exitosa cada objetivo propuesto.
Web-grafía
El Brief Publicitario
1. El Briefing es la actividad en la
que se hace un compendio de información para el desarrollo de una pieza
publicitaria.
2. El documento entregado por el
anunciante es el Brief del nunciante.
3. El Brief de producto, o del empresario
anunciante.
El Brief de agencia.
El Brief publicitario.
4. Brief de producto: La empresa
realizará un informe en el que informe con la mayor claridad y cantidad de
datos posible, incluidas investigaciones de mercado, para que la agencia
contratada realice la tarea para la que se la contrata. Además, la empresa debe
incluir dentro de su informe su estrategia de marketing.
Brief
de agencia: Una vez recibida la información del producto de mano del cliente, la
agencia establece las estrategias adecuadas para cumplir con los objetivos que
se han expuesto en el plan de marketing. Y es en este momento donde se
establece con claridad cuál es el orden de insoslayable a seguir para el
ejercicio de la tarea publicitaria.
Siempre
los objetivos de comunicaciones de marketing se encuentran subordinados a los
de la empresa, y para lograrlos es siempre necesario pero no suficiente, el
cumplimiento de las comunicaciones de marketing.
El
Brief publicitario: En este informe se incluyen entonces, con transparencia y
simplicidad, las estrategias establecidas en los pasos anteriores para su mejor
ejecución en el camino a alcanzar los objetivos fijados.
Vemos
a continuación un modelo de Brief publicitario, con el correspondiente
desarrollo de cada punto de la estructura.
5. Objetivos de cada técnica
comunicacional (publicidad, promociones, merchandising, RR. PP. , difusión
periodística), subordinados a:
Objetivos
de comunicación de la campaña, subordinados a:
Objetivos
de marketing, subordinados a:
Objetivos de la Empresa.
6. Categoría de producto
Marca
Producto
Público
Objetivo
Mercado
Estrategia
de Marketing
Estrategia
de comunicación
Estrategia
creativa
Estrategia
de medios
Estrategia
de promoción
Ensayo:
el Brief Publicitario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)