1. El Briefing es la actividad en la
que se hace un compendio de información para el desarrollo de una pieza
publicitaria.
2. El documento entregado por el
anunciante es el Brief del nunciante.
3. El Brief de producto, o del empresario
anunciante.
El Brief de agencia.
El Brief publicitario.
4. Brief de producto: La empresa
realizará un informe en el que informe con la mayor claridad y cantidad de
datos posible, incluidas investigaciones de mercado, para que la agencia
contratada realice la tarea para la que se la contrata. Además, la empresa debe
incluir dentro de su informe su estrategia de marketing.
Brief
de agencia: Una vez recibida la información del producto de mano del cliente, la
agencia establece las estrategias adecuadas para cumplir con los objetivos que
se han expuesto en el plan de marketing. Y es en este momento donde se
establece con claridad cuál es el orden de insoslayable a seguir para el
ejercicio de la tarea publicitaria.
Siempre
los objetivos de comunicaciones de marketing se encuentran subordinados a los
de la empresa, y para lograrlos es siempre necesario pero no suficiente, el
cumplimiento de las comunicaciones de marketing.
El
Brief publicitario: En este informe se incluyen entonces, con transparencia y
simplicidad, las estrategias establecidas en los pasos anteriores para su mejor
ejecución en el camino a alcanzar los objetivos fijados.
Vemos
a continuación un modelo de Brief publicitario, con el correspondiente
desarrollo de cada punto de la estructura.
5. Objetivos de cada técnica
comunicacional (publicidad, promociones, merchandising, RR. PP. , difusión
periodística), subordinados a:
Objetivos
de comunicación de la campaña, subordinados a:
Objetivos
de marketing, subordinados a:
Objetivos de la Empresa.
6. Categoría de producto
Marca
Producto
Público
Objetivo
Mercado
Estrategia
de Marketing
Estrategia
de comunicación
Estrategia
creativa
Estrategia
de medios
Estrategia
de promoción
Ensayo:
el Brief Publicitario
No hay comentarios:
Publicar un comentario